Pág. 01 - HAY PAPEL FRENTE A LOS PLÁSTICOS
Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 18 - ENTREVISTA
Pág. 22 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. EUCALIPTOS: ¿ESPECIE INVASORA?
Pág. 34 - ESPECIAL REDFORESTA CASTILLA-LA MANCHA 2018
Pág. 68 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 78 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Pág. 86 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL
Pág. 90 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 94 - LA PÁGINA DE...
Pág. 98 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 108 - AGENDA
La revista Foresta sustituye en su distribución el plástico por el papel
Hace cerca de 150 años se inventó un material que por sus características de resistencia, maleabilidad para darle cualquier tipo de forma y precio, supuso una revolución en el campo de los materiales. Sus usos han sido tan variados que van desde su empleo en aparatos electrónicos sofisticados al humilde bidón para guardar agua en la mas recóndita tribu africana. Sin duda podremos encontrarlos en cualquier rincón de nuestro planeta. Otra de sus virtudes era la durabilidad. Esta característica, en principio positiva, se está transformando a la larga en una verdadera pesadilla. Las cifras que nos están bombardeando desde múltiples instituciones y organismos son apabullantes. Cerca del 40 % del plástico que se produce es desechable, y cada año se usan mas de un billón de bolsas de plástico, que para un uso de no mas de 15 minutos necesitaran al menos quinientos años para degradarse. Desde el punto de vista medioambiental los grandes perdedores están siendo los océanos, a los que se calcula llegan anualmente cerca de ocho millones de toneladas de plásticos.
Sus efectos en este medio los estamos viendo en imágenes que nos llegan cada día. Al margen de este impacto directo, falta por ver donde llegan finalmente los microplásticos y nanoplásticos en los que se transforman una parte de ellos y sus efectos en las cadenas tróficas.
Hay que reaccionar y buscar una solución a este problema que deberá ir desde la producción de plásticos biodegradables, a una mejora en la gestión de residuos, que en muchos países por desgracia es inexistente. El problema a evitar mas urgente es que toda esta basura llegue al mar. Quizás la cuestión de fondo sea cultural, y la cultura de “usar y tirar” sea en lo primero que haya que meditar vistos lo efectos.
En cualquier caso a pequeña escala podemos actuar cambiando nuestros hábitos y a la vez buscar otras alternativas como es reducir el consumo de bolsas de plástico y su sustitución por otras que den el mismo uso y no causen el mismo problema.
Desde una revista de ámbito forestal, parece obvio e innecesario destacar las ventajas del papel frente al plástico, y puesto que hay que predicar con el ejemplo, es hora de que todos arrimemos el hombro para, sino resolver, al menos minimizar el problema. Este es el motivo por el que al recibir esta última revista habrás comprobado que no te llega como era habitual hasta ahora en plástico sino en un sobre de papel. Somos conscientes de que este paso es minúsculo ante la gravedad del problema, pero no lo es tanto si pensamos en que nos hará reflexionar y tomar conciencia de que hay un “papel” frente a los plásticos, y esta es una cultura que como forestales tenemos la obligación de fomentar.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web