BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

RedForesta 2018 Castilla-La Mancha. Aplicación de nuevas tecnologías en el mundo forestal

Pág. 01 - HAY PAPEL FRENTE A LOS PLÁSTICOS

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 18 - ENTREVISTA

Pág. 22 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. EUCALIPTOS: ¿ESPECIE INVASORA?

Pág. 34 - ESPECIAL REDFORESTA CASTILLA-LA MANCHA 2018

Pág. 68 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 78 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Pág. 86 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL

Pág. 90 - PINCELADAS DE VIDA

Pág. 94 - LA PÁGINA DE...

Pág. 98 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Pág. 108 - AGENDA

Autor(es): Enrique García Gómez
Nº 72 Año(s): 2018
Sección: Especial
Subsección: Redforesta Castilla-La Mancha 2018
Observaciones: Páginas 34

Durante los días 20 y 21 de junio de este año se celebró en Toledo, en el Centro Cultural San Clemente, una nueva convocatoria de RedForesta. Estos encuentros, organizados por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, se iniciaron en 2016 y pretenden llevar a lo largo y ancho del territorio nacional jornadas de interés en el ámbito forestal. En el caso que nos ocupa se centraron en la “Aplicación de nuevas tecnologías en el mundo forestal”.

La gestión del medio natural no es ajena a la presencia de nuevas tecnologías, y continuamente se observa una importante evolución en este aspecto, siendo en la actualidad algo imprescindible para cualquier profesional y necesario para la adecuada gestión del entorno. Los objetivos de RedForesta 2018 Castilla-La Mancha fueron aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías tanto a nivel profesional como para el ocio y disfrute, e intercambiar las últimas novedades e investigaciones que se están produciendo a nivel nacional.

Algo más de una veintena de técnicos e investigadores expusieron a los asistentes sus aportaciones al conocimiento de la ciencia y la tecnología aplicada al medio natural. El elevado interés que despertaron los contenidos de las charlas y la alta participación del público propiciaron interesantes debates e intercambio de opiniones. A ello contribuyó la procedencia de los asistentes, entre los que se encontraban profesionales, técnicos de diferentes administraciones, empresas privadas, investigadores…

Las jornadas se dividieron en cuatro bloques que dieran coherencia a los grandes temas tratados. En el de Aplicaciones informáticas relacionadas con el sector forestal se presentaron diferentes herramientas informáticas para la gestión forestal, la simulación de alternativas selvícolas, la monitorización de CO2 almacenado en los bosques o los desarrollos tecnológicos en la gestión y coordinación de incendios forestales.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?