Pág. 01 - HAY PAPEL FRENTE A LOS PLÁSTICOS
Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 18 - ENTREVISTA
Pág. 22 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. EUCALIPTOS: ¿ESPECIE INVASORA?
Pág. 34 - ESPECIAL REDFORESTA CASTILLA-LA MANCHA 2018
Pág. 68 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 78 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Pág. 86 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL
Pág. 90 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 94 - LA PÁGINA DE...
Pág. 98 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 108 - AGENDA
Javier Grijalbo me recibe en el despacho que tiene en su vivienda familiar, una habitación atiborrada de libros perfectamente colocados. Mesa de dibujo a un lado y ordenador al otro, una silla para él en el centro de la habitación y otra para mi con una mesa para poder tomar notas, se respira orden. Y se respira empatía, cada confesión más personal Javier la acompaña con una sonrisa de pudor pero cargada de convencimiento.
Es arquitecto técnico, sin formación reglada relacionada con el arte. Empezó a pintar mientras hacía el servicio militar, una forma de matar el tiempo y de hacer amistades, “hice muchos regalos y muchas amistades en aquella época”, recuerda sonriente, intuyo que algo irónico. A su salida del servicio militar profundiza en el dibujo y hace un primer trabajo para la Comunidad de Madrid. “Mi primera publicación fue un libro que editaron SEO/Bird Life y la CODA en 1985”. A partir de entonces, poco a poco, se suceden los clientes de distintas administraciones públicas y editoriales. “El secreto parece ser entrar en las agendas de la gente”.
La ilustración de naturaleza, con distintas técnicas, centra su actividad profesional hasta hace aproximadamente diez años. Desde entonces la ilustración se convierte en una herramienta más para comunicar. “Mi objetivo laboral principal es la divulgación de la naturaleza, más concretamente la botánica, a la que dedico todo mi esfuerzo. Cuando necesito una ilustración la hago, pero ya no de forma continuada como hace unos años”.
En estos momentos prepara un libro sobre flora de la Comunidad de Madrid y anteriormente publicó otro: Vegetación y flora de Madrid, “utilizo la ilustración como herramienta de comunicación en la medida que necesito también del texto, o la fotografía, o esquemas. Es un intento de dar la información lo más visual posible”.
Así que ¿casi podemos presentarte más como divulgador que como ilustrador?
Desde que empecé hice un trabajo en paralelo, de ilustrador y de redacción de textos e incluso de maquetación o control de los materiales que se publicaban. Ese trabajo de composición he intentado siempre dárselo lo más mascado posible a las imprentas, sin dar posibilidades de creatividad a terceros.
La ilustración ha sido más divulgación que una actividad artística. Era un instrumento para divulgar aspectos de la naturaleza que me parecían interesantes.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web